G-1N8VKB2WCZ
top of page

Gobierno de México niega que rancho en Jalisco fuera un "campo de exterminio" ¿Ocultando la verdad?

José Juan Conejo Pichardo

25 mar 2025

Lo Trascendido a Nivel Nacional

Mientras colectivos denuncian horrores, autoridades insisten en que era solo un "centro de adiestramiento" del CJNG. ¿A quién creerle?

En un comunicado que ha generado indignación y escepticismo, el secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, aseguró este lunes que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco donde se encontraron cientos de pertenencias de posibles víctimas no era un "campo de exterminio", sino un "centro de adiestramiento"del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 


La declaración contrasta radicalmente con las denuncias de colectivos como Guerreros Buscadores, que alertaron sobre la posible existencia de fosas clandestinas y evidencias de crímenes masivos en el lugar. 


¿Qué se encontró realmente en el rancho? 400 pares de zapatos y prendas de vestir abandonadas; una pista de entrenamiento para sicarios, según el gobierno y ningún resto humano confirmado (según la FGR). 


Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿Por qué tantas pertenencias personales en un lugar supuestamente dedicado solo al "entrenamiento"?


Las contradicciones del gobierno

García Harfuch, cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum,  insistió en que no hay indicios de un "exterminio sistemático", pero no explicó por qué había ropa y calzado en masa, algo que sugiere la presencia de víctimas. 


Por su parte, Sheinbaum prometió "revelar la verdad", pero advirtió:  "No la verdad construida por alguien, sino la verdad". ¿A qué se refiere? ¿Está insinuando que los colectivos están exagerando?  México: Un país en crisis de desaparecidos. Con más de 120,000 personas desaparecidas desde los años 60, según registros oficiales, este caso revive el dolor de miles de familias que exigen respuestas. 


Sheinbaum anunció reformas, incluyendo: Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Creación de una "base única de información forense". Nueva plataforma federal de identificación humana. Pero, ¿será suficiente? ¿Qué oculta realmente el Rancho Izaguirre?


Mientras el gobierno minimiza los hallazgos, los colectivos y familiares exigen una investigación independiente. ¿Por qué tanta resistencia a admitir la magnitud del horror? 

WhatsApp.svg.png
bottom of page