

José Juan Conejo Pichardo
19 mar 2025
Análisis Político
El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) fue concebido como un organismo autónomo destinado a promover la igualdad de género y proteger los derechos de las mujeres en la región. Sin embargo, en los últimos años, su labor ha sido objeto de críticas por parte de colectivos feministas, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y activistas, quienes señalan una serie de deficiencias en su funcionamiento.
Una de las principales quejas es la falta de acercamiento y colaboración efectiva del IMM con colectivos feministas, ONGs y organizaciones de la sociedad civil (OSCs). Estas entidades, que trabajan directamente en el terreno, han manifestado sentirse excluidas de las estrategias y planes del instituto, lo que limita la eficacia de las políticas públicas dirigidas a las mujeres. Existe una gran desconexión con Colectivos y ONGs.
La carencia de un plan de trabajo sólido y estrategias bien definidas es otro punto de preocupación. Sin una dirección clara, las acciones del IMM parecen dispersas y poco efectivas, lo que impide abordar de manera integral los problemas que afectan a las mujeres morelenses.
Eventos para el Lucimiento Personal
Se ha observado que, en ocasiones, el instituto organiza eventos que parecen centrarse más en destacar la figura de su titular que en generar un impacto real en la comunidad. Esta práctica desvía la atención de los verdaderos objetivos del IMM y reduce la confianza de la ciudadanía en la institución.
Propuestas de Extinción y Reacciones
Recientemente, el Congreso de Morelos ha planteado la posible desaparición del IMM, argumentando una duplicidad de funciones con la recién creada Secretaría de las Mujeres. El diputado Rafael Reyes Reyes, coordinador de la bancada de Morena, ha señalado que se está analizando esta medida para optimizar recursos y funciones .
Por su parte, la titular del IMM, Isela Chávez Cardoso, ha expresado que la extinción del instituto representaría un retroceso en la lucha por la igualdad de género . Sin embargo, algunas voces feministas consideran que mantener ambas instituciones implica un gasto innecesario de recursos, sugiriendo que la desaparición del IMM podría ser una medida adecuada .
Conclusión
El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos enfrenta un momento crítico. Las críticas sobre su desempeño y la posibilidad de su desaparición obligan a una reflexión profunda sobre su papel y eficacia. Es esencial que las autoridades escuchen las voces de los colectivos, ONGs y activistas para redefinir estrategias que realmente beneficien a las mujeres de Morelos, evitando que la institución se convierta en una herramienta política alejada de su misión original.