G-1N8VKB2WCZ
top of page

Morelos despide a un hombre de Estado: el legado de Juan Salgado Brito

José Juan Conejo Pichardo

27 oct 2025

Homenaje y reconocimiento

Originario del municipio de Tlaltizapán, donde nació el 29 de febrero de 1948, Juan Salgado Brito fue una figura clave en la política morelense. Su carrera pública se distinguió por la constancia, el compromiso social y una visión humanista que lo acompañó hasta sus últimos días.


A lo largo de su trayectoria, Salgado Brito ocupó cargos relevantes en el ámbito legislativo: fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dos periodos (1973–1976 y 2003–2006), y diputado federal en las legislaturas LII y LVI. Sin embargo, su vocación política evolucionó con los años, al unirse posteriormente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde fue miembro fundador y uno de los primeros en respaldar el proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador.


Desde 2006, se incorporó al movimiento que más tarde daría origen a la Cuarta Transformación, convencido de que México necesitaba una reorientación profunda en su vida política y social. En sus propias palabras —recogidas en múltiples entrevistas—, se sentía orgulloso de haber contribuido a un cambio que consideraba histórico para el país.


Homenaje y reconocimiento


La noticia de su fallecimiento, ocurrido el domingo 26 de octubre, generó consternación en los círculos políticos y sociales de Morelos. Durante el acto cívico de Honores a la Bandera en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en su memoria.


“Lamento profundamente el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos. Un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo del estado y con las causas sociales que marcaron su trayectoria. Con una visión humanista y guiado por los valores de justicia, dignidad y bienestar, siempre creyó en el diálogo y en la construcción colectiva”, expresó la mandataria estatal.


El homenaje contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, además de alcaldes de la región. Todos coincidieron en destacar su papel como un servidor público cercano, conciliador y comprometido con la estabilidad institucional de la entidad.


Un legado que perdura Durante las últimas semanas, se había especulado sobre su estado de salud, debido a complicaciones pulmonares derivadas del COVID-19, que —según fuentes cercanas— habrían afectado su corazón. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la causa oficial de su fallecimiento, su pérdida deja un vacío en la estructura política del estado.

Su última aparición pública ocurrió el pasado 8 de octubre, en una mesa de seguridad, donde se le observó visiblemente afectado físicamente, lo que despertó preocupación entre colaboradores y amigos.


Aún no se ha informado el lugar donde se realizarán los servicios funerarios, pero en redes sociales diversos actores políticos, líderes sociales y ciudadanos han expresado su pesar y reconocimiento por su entrega al servicio público.


Salgado Brito deja un legado de diálogo, gobernabilidad y compromiso social. Le sobreviven sus hijas e hijos, entre ellos la diputada federal Maggie Salgado Ponce, quien ha continuado su ejemplo en la arena política.


El relevo en la Secretaría de Gobierno


Tras su fallecimiento, en el ámbito político ya se especula sobre quién podría asumir la Secretaría de Gobierno, una de las carteras más sensibles del gabinete estatal. Entre los nombres que han comenzado a circular destacan Marco Adame Castillo y Juan Salgado Ponce, aunque hasta el momento no existe confirmación oficial por parte del Ejecutivo estatal.


El Gobierno de Morelos reiteró su solidaridad con la familia, amistades y colaboradores del doctor Salgado Brito, subrayando que su legado de servicio, diálogo y amor por Morelos permanecerá como parte de la historia política del estado.


Epílogo


Con la partida de Juan Salgado Brito, Morelos pierde a un hombre de Estado con visión conciliadora, capaz de tender puentes entre ideologías y generaciones. Su historia es la de un político que evolucionó con el tiempo, sin renunciar a su convicción de que la verdadera transformación comienza desde la honestidad y el servicio a la gente.


Su ausencia deja una profunda huella, pero también una lección: que la política, cuando se ejerce con principios y sensibilidad social, puede ser un instrumento de reconciliación y esperanza.

WhatsApp.svg.png
bottom of page