G-1N8VKB2WCZ
top of page

Morelos Despierta: Taxistas Exigen Justicia, TUTRAM reúne líderes de APP

José Juan Conejo Pichardo

4 jun 2025

Análisis Político

Cuernavaca, Morelos.

Este martes 3 de junio, Cuernavaca vivió una sacudida en su vida cotidiana. Calles bloqueadas, tráfico paralizado y el clamor de cientos de taxistas que exigen algo simple pero crucial: trato justo, reglas claras y competencia equitativa frente al avance descontrolado del transporte por aplicación.


Desde las 09:00 de la mañana, integrantes de  Agrupaciones de Taxistas tomaron Cuernavaca en vialidades clave para exigir al gobierno una prórroga en el pago del refrendo vehicular y la regulación inmediata de las plataformas digitales que operan sin cumplir los mismos requisitos fiscales, mecánicos y legales que se imponen a los concesionarios del servicio público.


Ante esta presión, autoridades estatales como Jorge Barrera Toledo, coordinador estatal de Movilidad y Transporte, y el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, se vieron obligados a abrir las puertas al diálogo. Se logró un acuerdo rápido: levantar los bloqueos antes del mediodía, a cambio del compromiso institucional de atender las demandas con legalidad, transparencia y sin condiciones.


Sin embargo, mientras en las calles se manifestaba el malestar, en otro punto de Cuernavaca se cocinaba una estrategia más profunda, estructural y duradera.


TUTRAM Reúne a Líderes: Unidad, Servicios y Defensa Real.

En ese mismo día se llevó a cabo una reunión clave en un restaurante de Atlacomulco, en Cuernavaca. A este encuentro asistieron aproximadamente 20 líderes de distintas agrupaciones de transportistas por aplicación, convocados por Transportistas Unidos Transformando México (TUTRAM), un grupo empresarial con amplia experiencia en la defensa integral del sector transporte.


Durante la reunión se abordaron temas de altísimo interés para el gremio, entre ellos:

  • Servicios jurídicos especializados, incluyendo defensa en derechos humanos.

  • Asistencia en accidentes viales, representación legal y acompañamiento institucional.

  • Cabildeo ante autoridades y vinculación política efectiva.

  • Programas de alimentación a bajo costo, mecánica, salud y atención a las familias de los afiliados.

  • Propuestas para la regularización responsable de plataformas y alternativas de colaboración entre sectores.


TUTRAM destacó la necesidad de dejar atrás la división, fortalecer la unidad, la cooperación y la fraternidad como base para construir una defensa efectiva del transporte como gremio productivo y estratégico. No fue solo una reunión; fue el inicio de una reorganización silenciosa, pero poderosa, del transporte en Morelos.


Análisis: Entre el Caos y la Construcción de un Nuevo Orden

Lo que se vivió este martes en Cuernavaca no es una simple protesta ni una reunión más. Es el inicio de una nueva etapa en el sector del transporte, donde por un lado, los trabajadores del volante levantan la voz por justicia, y por otro, las dirigencias empiezan a tejer redes de organización, estrategia y servicios sólidos para su gente.


El cierre de calles fue un grito de desesperación; la reunión con TUTRAM, una señal de evolución.

Mientras el gobierno responde con promesas, TUTRAM responde con estructura, experiencia y soluciones. Su presencia representa un contrapeso legítimo y profesional frente al vacío de liderazgo que por años ha afectado al gremio.


La pregunta no es si los transportistas deben organizarse, sino cómo y con quién. Y en ese escenario, TUTRAM emerge como un nuevo actor de peso: técnico, político, legal, pero sobre todo, humano.


Porque defender el transporte no es solo cuestión de ruedas y motores, es una causa social que toca miles de vidas, familias y empleos.

WhatsApp.svg.png
bottom of page