G-1N8VKB2WCZ
top of page

MUJERES SHAÍQUE PRESENTE EN 100 MUJERES JALISCIENSES IMPULSANDO LA CULTURA 2025

Alfredo Martínez de Aguilar

7 mar 2025

DETRÁS DE LA NOTICIA

Generosa, la dos veces Premio Nacional y Latino de Periodismo hizo extensiva su gratitud a Mujeres Shaíque por permitirle ser pluma de la revista, un espacio donde expresa, como escritora y redactora, las historias y voces que merecen ser contadas. "A los amigos que se vuelven familia, a quienes han sido parte de este camino, mi más profundo agradecimiento. La cultura es un puente que nos une, un reflejo de nuestra identidad y una semilla de trascendencia. ¡Sigamos construyendo juntos!”, subrayó.

 

Sin duda, el Siglo XXI es el Milenio de las Mujeres. Siempre presentes como madres y maestras de los seres humanos a lo largo de la historia, desde que estos aparecieron sobre la faz de la Tierra. Suyos son todos los largos días y noches como columna vertebral, especialmente de la familia monogámica, y no solamente durante las 24 horas del 8M, el Día Internacional de la Mujer.

 

Al igual que sin Dios, los hombres no somos nada sin la mujer, leal y fiel esposa, amiga, y amantísima compañera, dispuesta a morir por sus hijos. Madre, maestra, médico y enfermera.

Su genial inteligencia permite hacer realidad a diario el milagro de la multiplicación de los panes y los peces como excelente administradora de los limitados recursos de la mayoría de las familias.

 

Ejemplo de esta genialidad es Mariana Navarro, periodista y comunicóloga jalisciense especializada en temas culturales, turísticos y tecnológicos. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas. Egresada del ITESO en Comunicación, tiene especialización en periodismo y producción de radio/televisión por UNDA-AL. Destaca por la difusión del patrimonio histórico y social de México.

La Crónica cultural y análisis sociológico del arte. Turismo histórico, pueblos olvidados y “fantasmas”. Tecnología e industrias disruptivas aplicadas a la cultura, reflejan su formación y expertise. Al ser galardonada, se convirtió en profeta en su tierra natal y resaltó sentirse profundamente honrada y agradecida por ser reconocida en las 100 Mujeres Jaliscienses Impulsando la Cultura 2025.

 

Generosa, hizo extensiva su gratitud a Mujeres Shaíque por permitirle ser pluma de la revista, un espacio donde expresa, como escritora y redactora, las historias y voces que merecen ser contadas. “Este reconocimiento no es solo un logro personal, sino un compromiso renovado con la difusión y preservación de nuestra riqueza cultural”, enfatizó emocionada ante sus compañeras premiadas.

 

Manifestó su gratitud a Ana Karen Martínez, directora de CIEN, y a Cristopher De Alba, director de Cultura de Zapopan, por su visión y por considerar su labor en este camino compartido con México. A su esposo, Jorge Bastar, quien ha sido su todo: amigo, compañero, guía y maestro. Su amor, apoyo y fortaleza han iluminado cada paso de su vida. Agradeció también a Dios, quien le ha sostenido con su amor infinito y ha guiado sus pasos con propósito y fe.

 

Este logro lo dedicó a su amada Ariadna Zirhan, con la esperanza de que su historia y su luz trasciendan. También lo dedicó a todas las abuelas que luchan por abrazar a sus nietos, por reconstruir lazos y por preservar la esencia de la familia. “A los amigos que se vuelven familia, a quienes han sido parte de este camino, mi más profundo agradecimiento. La cultura es un puente que nos une, un reflejo de nuestra identidad y una semilla de trascendencia. ¡Sigamos construyendo juntos!”, subrayó.

Mariana Navarro, dos veces Premio Nacional de Periodismo y Premio Latino de Periodismo, sobresale en la Investigación sobre percepciones sociales (como el estudio de la vejez en México). Entre sus Reconocimientos ha obtenido premios nacionales e internacionales como la Presea IXCA Farías (2023) por su contribución a la cultura mexicana y la Gaviota Internacional por su labor informativa.

 

Como productora y conductora destacan sus colaboraciones en “Espacio Cultura” analizando temas como inteligencia artificial en Latinoamérica y Producción de contenido sobre resiliencia social. Al mismo tiempo resaltan sus proyectos y Reportajes sobre patrimonio cultural para “A Fondo Jalisco” y las Investigaciones sobre memoria histórica en ciudades subterráneas.

 

Combina en sus artículos periodismo narrativo y análisis antropológico. Destacan Críticas al “turismo de masas” que despersonaliza tradiciones y Denuncia de discriminación a adultos mayores. Asimismo, Recuperación de historias locales olvidadas por la modernidad, Uso de plataformas digitales para documentar costumbres mexicanas. Mantiene un perfil activo en redes sociales.

e-mail: @alfredo_daguilar@hotmail.com

e-mail: @director@revista-mujeres.com

X (Twitter): @efektoaguila

Instagram: @efektoaguila

WhatsApp.svg.png
bottom of page